La Guerra Civil Española
PABLO CÓRDOBA
Al principio yo pensaba que la Guerra Civil Española era una guerra como todas, militares matándose, tanques y aviones bombardeando las ciudades, pero luego me di cuenta que hay mucho más que eso. Para entender esta guerra podemos ver cuadros, canciones y muchas cosas que representan lo que sentían dentro de la guerra. Que todos tienen que sufrir en algún momento de la guerra, mientras que en otro hacen sufrir. Todos pasan por eso, pero finalmente sólo un grupo gana, en este caso los nacionalistas.
Yo no entendía quiénes luchaban y quiénes estaban aliados en los dos bandos, pero una guerra hay mucho más que un ganador y un perdedor. De la guerra quedan las formas en la que la gente se expresa al sufrir o al vencer, como es el caso de “El Guernica”, que expresa el sufrimiento.
Todas las personas que participan en una guerra dirán que el otro bando es el enemigo, y nadie se va a tomar la molestia de decir que uno es el culpable del sufrimiento del otro, sino que van a hacer énfasis en que el enemigo es el culpable del sufrimiento de uno. Pero, yo creo que todos sufren y todos hacen sufrir.
SARAH CÓRDOBA
Antes de empezar a hacer este blog no tenía muy claro qué era una guerra y menos la guerra civil española, pensaba que en una guerra siempre iban a existir las víctimas y “los malos”. Pero después de discutirlo bastante, llegué a la conclusión que en la guerra civil española nadie ganó. Los dos bandos perdieron, hubo muertes en los dos lados. Y cada vez que leíamos una información teníamos que tener claro quién era el que lo escribía y de qué lado estaba. Pues es obvio que si leíamos algo de los nacionalistas no iban a hablar muy bien de los republicanos y si eran los republicanos los autores de lo que leíamos, los nacionalistas no iban a ser precisamente unos héroes.
En España comenzó la guerra civil cuando los republicanos estaban al mando de España, es decir tenían cargos públicos muy altos. Esto no le convenía a los oligarcas, ni a los de derecha, por lo cual decidieron protestar para que España tuviera un gobierno más justo. Como no consiguieron tumbar al presidente, España se dividió en dos bandos, los nacionalistas y los republicanos. Estos bandos discutían frecuentemente hasta que formaron una guerra. En esta guerra murieron niños, mujeres, personas inocentes, hombres que nunca estuvieron en ningún bando, etc. Nunca se puede decir que un bando ganó, pues como digo en el principio, en la guerra siempre hay muertes.
En una guerra nunca se gana.
sábado, 28 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario