sábado, 21 de noviembre de 2009

FUENTES PRIMARIAS– SARAH CÓRDOBA

FUENTES

1. La República se incauta de las industrias abandonadas por sus propietarios (1936). Gaceta de Madrid, 3 de agosto de 1936.
Hernández José (2003). Historia de España – Fuentes documentales. Madrid: Ediciones Akal

2. Primer mensaje del general franco (1936). Alocución radiofónica, transcrita en el diario ABC, edición de Andalucía, el jueves 23 de julio de 1936.
Hernández José (2003). Historia de España – Fuentes documentales. Madrid: Ediciones Akal

3. En la plaza de mi pueblo
(Canción republicana)

En la plaza de mi pueblo
dijo el jornalero al amo
"Nuestros hijos nacerán
con el puño levantado".
Esta tierra que no es mía
esta tierra que es del amo
la riego con mi sudor
la trabajo con mis manos.
Pero dime, compañero,
si estas tierras son del amo
¿por qué nunca lo hemos visto
trabajando en el arado?
Con mi arado abro los surcos
con mi arado escribo yo
páginas sobre la tierra
de miseria y de sudor

4. Els segadors
(Canción nacionalista)
Cataluña triunfante
volverá a ser rica y llena
detrás de esta gente
tan ufana y tan soberbia
¡Buen golpe de hoz!
¡Buen golpe de hoz
defensores de la tierra!
¡Buen golpe de hoz!
Ahora es hora, segadores
ahora es hora de estar alerta
para cuando venga otro junio
afilemos bien las herramientas
¡Buen golpe de hoz!
¡Buen golpe de hoz
defensores de la tierra!
¡Buen golpe de hoz!
Que tiemble el enemigo
en ver nuestra enseña
como hacemos caer espigas de oro
cuando conviene segamos cadenas
¡Buen golpe de hoz!
¡Buen golpe de hoz
defensores de la tierra!
¡Buen golpe de hoz!

COMENTARIO – SARAH CÓRDOBA

Una visión de los republicanos y los nacionalistas desde algunas fuentes primarias

Tratar de reconstruir una visión de los republicanos y los nacionalistas es fundamental para poder entender cuál era la situación real de la guerra civil española. Al leer las fuentes primarias, los republicanos nos muestran que el gobierno, es decir los nacionalistas, se dejan convencer de los extranjeros cometiendo actos injustos contra los republicanos. En el Primer mensaje del general franco (1936) Franco siente una preocupación ante la situación de España porque ve el comienzo de una guerra, porque los nacionalistas no tienen ningún control de la situación. Por otro lado, los nacionalistas aprovechan que los representantes o gerentes republicanos dejaron sus industrias abandonados por terror a la guerra, para quitárselas y apoderarse de ellas. “Sin que las indicadas personas se hayan presentado, por sí o mediante representantes legalmente autorizados, el Estado procederá a la incautación de la industria y de cuantos bienes o valores de toda clase aparezcan afectos al negocio.” La República se incauta de las industrias abandonadas por sus propietarios (1936). Ellos llevan a cabo esta acción porque creen que las industrias deben pertenecer a los obreros, que son los que han trabajado y no a los ricos que no las trabajan.

En la canción “La plaza de mi pueblo”, los republicanos también reclaman por las tierras que ellos han trabajado. Ellos dicen que es injusto que las tierras sean del amo que nunca las trabaja y no de ellos que las han trabajado toda la vida. Este es un pedido que está presente tanto en la filosofía republicana como en la nacionalista: Ambos quieren la tierra para quien la trabaja (o por lo menos eso dicen).

En esta canción “Los segadores”, los nacionalistas dicen que los republicanos impiden que España sea rica y triunfante. Dicen que ellos van a salvar a España y están armados y listos esperando a que se forme una guerra.

Los dos bandos comparten la idea de buscar una España libre, justa y próspera. Los objetivos de ambos se confunden todo el tiempo, es como si el problema fuera el ser republicano o nacionalista y no problemas españoles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario