En la segunda república fue nombrado presidente Manuel Azaña, la segunda república representaba los intereses de los socialistas, comunistas, anarquistas y los demócratas de centro. Como no pudieron poner a estos cuatro grupos de acuerdo Manuel Azaña nombró jefe de gobierno a Casares Quiroga, este era republicano pero del lado socialista. A los militares, a los grupos de derecha y las oligarquías no están de acuerdo con este nombramiento y tratan de tumbar al presidente y al gobierno republicano y le piden ayuda a Mussolini con armas de guerra y plata. Los nacionalistas (militares, representantes de la oligarquía y grupos de derecha) no logran tumbar al presidente. El país se divide en dos, en nacionalistas y republicanos y como no logran solucionar esto dialogando se arma una guerra, la guerra civil española.
En la segunda república los victimarios eran los republicanos. Cuando se forma la guerra los dos son victimarios y victimas, y cuando los nacionalistas ganan la guerra son estos los victimarios y los republicanos las víctimas. En esta guerra tanto los republicanos como los nacionalistas sufrieron.
Tomado de:
ESPAÑA REPUBLICANA Y SOCIALISTA - En honor a quienes resistieron el golpe fascista y a los brigadistas internacionales. http://www.radio36.com.uy/mensaje/2006/07/m_180706.html
AÑO 1936, GUERRA CIVIL EN ESPAÑA. http://eltrabajador.obolog.com/ano-1936-guerra-civil-espana-166764
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario