FUENTES
1. Himno de los campesinos
Los pueblos sangrantes de tanto dolor,
ara destrozar al fascismo traidor,
tomando el fusil para pelear,
para que en España haya libertad”
Gritan nuestros fusiles
Acá los republicanos están diciendo,
que están sufriendo
por culpa del fascismo traidor
y van a luchar hasta conseguir la libertad.
http://www.guerracivil1936.galeon.com/canciones2.htm
2. Himno de riego
Cantemos soldados el himno de la lid.
El mundo vio nunca mas noble osadía.
http://www.guerracivil1936.galeon.com/canciones2.htm
3. Revista ABC (revista republicana)
http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1937/02/03/001.html
COMENTARIOS
En Las dos citas del "Himno de riego" y el "Himno de los campesinos", los soldados republicanos dicen que le van a cantar a la lucha y que no existe en el mundo una valentía como la de ellos.
Por otro lado, en la página de la Revista ABC, sale la imagen de un soldado republicano. “Un soldado de la República, haciendo guardia en una trinchera inundada, bajo una lluvia torrencial. (Foto: Díaz Casariego).”
Los republicanos muestran con esta nota el valor del soldado que tiene que estar sufriendo bajo la lluvia protegiendo a España de los nacionalistas.
Hay otra frase en el periódico que dice: “seiscientos españoles evadidos del infierno nacionalista”, donde los republicanos muestran que los nacionalistas son lo peor comparándolos con el infierno.
Por último, dice que “La aviación enemiga había dejado caer su mortífera carga sobre algunos pueblecillo” En este fragmento del periódico los republicanos cuentan cómo los nacionalistas son mortales y atacan un pueblo. Los republicanos se quejan porque los nacionalistas están matando gente inocente pero ellos no son concientes que también estaban haciendo lo mismo.
sábado, 14 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario